Encuentros salvajes - Arte y turismo en la era de la movilidad

Simposio. Encuentros salvajes - Arte y turismo en la era de la movilidad. Coordina: José Díaz Cuyás
Encuentros salvajes alude a nuestra relación y descubrimiento del Otro. Establecer contacto con un desconocido siempre supone una amenaza a la propia integridad. Cuando se trata de extraños de lugares remotos y estamos abocados a un trato continuado e intenso nuestra identidad se verá inevitablemente afectada, y si esa afección tiende a sobrepasarnos nuestra reacción irá básicamente en dos direcciones: hacia un cierre defensivo o hacia una apertura confiada, a la asunción de la propia vulnerabilidad o al riesgo de cambios identitarios. Si trasladamos esta polaridad a la actualidad social encontraremos multitud de ejemplos de la primera reacción en las nuevas formas del pseudofascismo populista. La segunda apunta a una voluntad de hermandad y hospitalaria comunidad cuyo protagonismo público se encuentra hoy dificultado por la globalización y la crisis del concepto de democracia.
PROGRAMA
Martes 7 de mayo. 17:30-20:30 horas · Salón de Actos
-Dean MacCannell: Orígenes del salvajismo político. Proyección: Cannibal Tours (O’Rourke, 1988)
Miércoles 8 de mayo. 17:30-20:30 horas · Salón de Actos
-Juliet Flower-MacCannell: Sophie Calle y la Inevitable Persistencia de los Extraños. Proyección: No sex last night (Sophie Calle, 1996)
Jueves 9 de mayo. 17:30-20:30 horas · Salón de Actos
- Vicente Benet: Ante lo peor: Las Hurdes, de la visión antropológica al compromiso militante. Proyección: Las Hurdes (Buñuel, 1932)
Martes 14 de mayo. 11:00-13:00 horas · Biblioteca de Arte
Seminario con Marina Barreto: Mercancías y herramientas caníbales para un turismo Global
17:30 - 20:30 horas · Salón de Actos
Carmelo Vega: Vacaciones a la española. Triunfo del turismo nacional. Proyección: Días de viejo color (Pedro Olea, 1968)
Miércoles 15 de mayo
11:00-13:00 horas · Biblioteca de Arte
Seminario con Mariano de Santa Ana: Proxenetas de la sensación de lo diverso
17:30-20:30 horas · Salón de Actos
José Díaz Cuyás: Apto para el consumo: Arte, primitivos y turistas. Proyección: De repente el último verano (Mankiewicz, Tennessee Williams, 1959)
https://teatenerife.es/actividad/encuentros-salvajes-arte-y-turismo-en-l...
Ofertado como Curso de Extensión Universitaria: https://sede.fg.ull.es/es/curso/detalle/a19020121/encuentros-salvajes-ar...